El rápido avance de la tecnología digital ha hecho que nuestra sociedad sea multidimensional, saturada de medios y a un ritmo más rápido. Esto afecta el modo de estudiar, trabajar, comunicarse y colaborar. Los estudiantes necesitan navegar dentro de una sociedad cada vez más compleja y aprender estrategias, no solo para sobrevivir sino también para sobresalir y tener éxito en el nuevo y globalizado siglo XXI.
La realidad para el siglo XXI es que no sabemos cómo será el
trabajo del futuro, o cómo la tecnología nos va a influenciar. La
tecnología permite el acceso en cualquier tiempo a la
información y la interacción social constante. Dominar los
conocimientos de un área ya no es suficiente.
CREATIC, permite a los docentes aprender sobre el diseño de una UNIDAD DIDACTICA.
Qué es una Unidad didáctica; es un instrumento de diseño del proceso enseñanza-aprendizaje elaborada por los docentes donde se planean y desarrollan actividades de aprendizaje con uso de TIC. La unidad didáctica contiene objetivos, contenidos, actividades y recursos de aprendizaje para cada una de las áreas definidas para este programa.
En este caso, es el producto que elaboran los docentes durante
su participación en el programa de formación en uso de TIC.
Sólo en este siglo hemos llegado a creer que casi todos los seres humanos manifiestan un cierto nivel de creatividad y que el contexto, en especial las experiencias de la infancia, juega un papel importante en esta manifestación”.
Tomado de: Understanding Creativity: The Interplay of Biological, Psychological and Social Factors
Actualmente, los estudiantes están y van a heredar un mundo complejo y cambiante, un mundo en el que tendrán que absorber nuevas ideas, analizar e interpretar la información, aplicar los conocimientos y resolver problemas no convencionales. Para hacer frente a la explosión de información presente en el siglo XXI, los estudiantes tendrán que desarrollar formas sistemáticas de pensamiento y razonamiento. Las habilidades de pensamiento crítico son esenciales
Los estudiantes que participan en el aprendizaje colaborativo interactúan entre sí, y comparten sus recursos y habilidades para lograr un objetivo común. La colaboración no es nada nuevo. Sin embargo, cada vez es más importante, ya que nos volvemos más conectados en todo el mundo.